La Astronomía era una parte muy importante de la cultura de los Mayas, de manera que no es de extrañar que ademas de contar con un calendario exacto le dieran un simbolismo a los fenomenos que descubrian y los aplicaran a los eventos cotidianos.
La base...
viernes, 8 de octubre de 2010
viernes, 1 de octubre de 2010
✿~Luna de octubre
¡Que rápido pasa el tiempo! Hemos llegado a octubre, ya en este mes el cielo esta mas despejado y si otra cosa no sucede, las lluvias se alejan y las noches...
jueves, 30 de septiembre de 2010
Sor Juana Inés de la Cruz
Written by Blanca Durán
on 10:01
in Escritores, Escritores mexicanos, Sor Juana Inés de la Cruz
with
No hay comentarios

Poeta, dramaturga y teóloga mexicana, fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Sus contemporáneos reconocieron su talento incomparable nombrándola: “La Decima Musa”, “El Fénix de América”.
A los 17 años ingresa a las cortes como dama de compañía...
viernes, 24 de septiembre de 2010
México, origen de su nombre.
Written by Blanca Durán
on 11:21
in Leyendas, México, Mitología, Mitología de México, origen de su nombre
with
No hay comentarios

México, origen de su nombre.
México significa “en el ombligo de la Luna”. Del Náhuatl “Metztli” (luna) y “xictli” (ombligo). Los aztecas lo pronunciaban “Meshico”. Los españoles lo escribían “México” ya que no existía la pronunciación de la “j”.
Cuando cambió la grafía de la...
jueves, 23 de septiembre de 2010
La importancia del Jade en el México prehispanico.
La importancia del Jade en el México prehispanico.
Cuando Hernán Cortés ordenó a Moctezuma que le entregara sus tesoros más preciados, para su frustración, recibió no oro, sino jade, porque para los mexicanos prehispánicos el jade era considerado mucho más valioso que el oro....
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Cosmogonía Azteca [Dioses Aztecas]
Antes de llegar los aztecas al valle del Anáhuac, ya existían antiguos cultos y diosas del sol que ellos adoptaron en su afán de adquirir una identidad. Al asimilarlos también cambiaron sus propios dioses, tratando de colocarlos al mismo nivel de los antiguos dioses del panteón nahuatl. De...
Chalchitlicue
Chalchitlicue [Mitología de México Prehispanico]
En la mitología mexica, Chalchiuhtlicue (náhuatl: chalchihuitl-cueitl, 'Piedra preciosa-falda' ‘La de la falda de piedras preciosas’)? es la diosa de los lagos y corrientes de agua. También es patrona de los nacimientos, y desempeña...
lunes, 20 de septiembre de 2010
Creación del Quinto sol.
Written by Blanca Durán
on 11:58
in El quinto sol, Mitología, Mitología de México
with
No hay comentarios

Creación del Quinto Sol
Ometecuhtli, el creador supremo y su esposa Omecíhuatl, tuvieron cuatro hijos, y cada uno representa una era y un elemento de la naturaleza: tierra, fuego, viento y agua. Así, mientras estas fuerzas estén equilibradas, habrá sol, dice la leyenda, pero si reina...
Quetzalcóatl ladrón.
Written by Blanca Durán
on 11:52
in Mitología, Mitología de México, Quetzalcóatl
with
No hay comentarios

Cuenta la leyenda que Quetzalcóatl, convertido en hormiga negra, se metió en las entrañas de una montaña y robó la semilla del maíz para que los hombres se alimentaran.
Lo interesante es que las pirámides representan a las montañas y las montañas algunas veces tienen túneles que conducen...