En Oriente Próximo, la figura del dragón, simbolizaba el mal y la ruina. En Enuma Elish, una epopeya escrita alrededor del 2000 a. C., la diosa Tiamat era un dragón que simbolizaba los océanos y comandaba las hordas del mal, cuya destrucción previa era necesaria para crear un nuevo universo ordenado.La...
Mostrando entradas con la etiqueta Mitología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mitología. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de julio de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
Psique y Cupido- Mitología
Psique y Cupido
Había un vez, un rey, padre de tres hijas espléndidas. La más joven, Psiqué, era mucho más hermosa que sus dos hermanas y al lado de ellas parecía una diosa entre simples mortales. La fama de su hermosura se extendio por toda la tierra y de todas partes los hombres se ponían en camino...
viernes, 23 de septiembre de 2011
Tezcatlipoca, Espejo Resplandeciente
Written by Blanca Durán
on 17:51
in Espejo Resplandeciente, Mitología, Mitología de México, Tezcatlipoca
with
No hay comentarios

Uno de los mas escabrosos dioses de la mitología mexicana. Sabia mentir con memorable facilidad. Era singularmente diestro en el arte de las transformaciones: lo mismo se volvía tigre o coyote, lo mismo se tornaba invisible. Predestinado a demoler el sacro...
Quetzalcóatl, La Serpiente Emplumada
Written by Blanca Durán
on 15:25
in Mitología, Mitología de México, Quetzalcoatl
with
No hay comentarios

Numerosos manuscritos nos cuentan que cuando Quetzalcoatl nace su madre(1) fallece al concebirlo por lo que su padre se encarga de su educación. El amor entrañable de este por su hijo disgusta a sus hermanos. Despechados, acuerdan matarlo. Con engaños lo conducen a una alta peña...
jueves, 22 de septiembre de 2011
Aves Mitológicas [Mitología maya]
Written by Blanca Durán
on 12:08
in Aves mitológicas, mayas, Mitología, Mitología de México
with
No hay comentarios

Entre las diversas regiones existe un rico catalogo de pájaros fabulosos. He aqui la descripcion de aves a las que los mayas les temían: ☆ El Tatacmó: ave nacida de la espuma del mar que mata a los niños con solo sobrevolar sus cunas. Para protegerlos, sus madres los hacen dormir boca abajo y les pinta cruces en el pecho. ☆ El Mesa-Hol: un ave...
jueves, 15 de septiembre de 2011
Dioses Nórdicos
Los Dioses Nórdicos forman parte de historias mitológicas que compartieron diversas tribus germánicas desde el s. IX a. C. Dichas historias fueron transmitidas -en verso- de generacion en generacion, hasta los siglos XI y XIII d. C., cuando se escribieron estos textos medievales. Ademas...
viernes, 24 de septiembre de 2010
México, origen de su nombre.
Written by Blanca Durán
on 11:21
in Leyendas, México, Mitología, Mitología de México, origen de su nombre
with
No hay comentarios

México, origen de su nombre.
México significa “en el ombligo de la Luna”. Del Náhuatl “Metztli” (luna) y “xictli” (ombligo). Los aztecas lo pronunciaban “Meshico”. Los españoles lo escribían “México” ya que no existía la pronunciación de la “j”.
Cuando cambió la grafía de la...
jueves, 23 de septiembre de 2010
La importancia del Jade en el México prehispanico.
La importancia del Jade en el México prehispanico.
Cuando Hernán Cortés ordenó a Moctezuma que le entregara sus tesoros más preciados, para su frustración, recibió no oro, sino jade, porque para los mexicanos prehispánicos el jade era considerado mucho más valioso que el oro....
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Cosmogonía Azteca [Dioses Aztecas]
Antes de llegar los aztecas al valle del Anáhuac, ya existían antiguos cultos y diosas del sol que ellos adoptaron en su afán de adquirir una identidad. Al asimilarlos también cambiaron sus propios dioses, tratando de colocarlos al mismo nivel de los antiguos dioses del panteón nahuatl. De...