Cómo decir, amor, en qué momentote rompes dulcemente entre las manos,sin quejas, sin recuerdos, sin arcanosy tal vez sin temor ni sufrimiento.Cómo volver a amar, qué sentimientode elementos divinos o profanospuede reverdecer entre desganos,en la etapa final del desaliento.Pregunta al corazón por qué...
miércoles, 3 de agosto de 2011
Tu duermes, ya lo se...
Tú duermes, ya lo sé.Te estoy velando.No importa que estés lejos,que no escuchetu cadencia en la sombra;no importa que no puedapasar mi mano sobre tu cabeza,tus sienes y tus hombros.Yo estoy velando, siempre.No importa que no pueda acurrucarmepara que tú me envuelvas sin saberlo,para que tú me abraces...
martes, 2 de agosto de 2011
¿Que es el arte? Por Leon Tolstoi
TYde ella. La palabra que trasmite los pensamientos de los hombres es un lazo de unión entre ellos; lo mismo le ocurre al arte. Lo que lo distingue de la palabra es que ésta sirve al hombre para transmitir a otros sus pensamientos, mientras que, por medio del arte, sólo le trasmite sus sentimientos...
domingo, 24 de julio de 2011
Poema del Olvido
Viendo pasar las nubes fue pasando la vida,y tú, como una nube, pasaste por mi hastío.Y se unieron entonces tu corazón y el mío,como se van uniendo los bordes de una herida.Los últimos ensueños y las primeras canasentristecen de sombra todas las cosas bellas;y hoy tu vida y mi vida son como estrellas,pues...
viernes, 20 de mayo de 2011
El arte...
El arte es en general, un medio para ejercer una influencia directa sobre el alma. El alma es un piano con muchas cuerdas. El artista
es la mano, que mediante una tecla determinada,
hace vibrar el alma humana
Kandinsk...
viernes, 13 de mayo de 2011
Si me quieres...
Quiéreme enteraDulce María Loynaz
(1902-1997)
Si me quieres, quiéreme entera,
no por zonas de luz o sombra...
Si me quieres, quiéreme negra
y blanca. Y gris, y verde, y rubia,
quiéreme día,
quiéreme noche...
¡Y madrugada en la ventana abierta!
Si me quieres, no me recortes:
¡Quiéreme toda......
Plegaria
Un pedazo de tierra para posar mi planta.Y ahi una huella sabia que conduzca la mía.Un rincon en el cielo donde anidar mis ansias.Con una estrella para saber que tu me miras.Sobre mi frente un techo, bajo el techo una llama,un pan como la esposa, de suavidad benigna.Un amigo y un libro, salud pero no...
jueves, 3 de marzo de 2011
Lanza del Vasto [Breve selección de textos]
Written by Blanca Durán
on 11:32
in Escritores, Filosofo, Lanza del Vasto [Breve selección de textos], Reflexiones
with
No hay comentarios

La vida es una suave quemadura
(“Retorno de la Evidencia”)
Al principio de los tiempos el fuego encontró el agua, su enemiga.
Y se unió con ella, en secreto. De allí nacieron los seres vivos, las plantas primero llamas mojadas, y...
Lanza del Vasto
Written by Blanca Durán
on 11:13
in Biografías, Escritores, Filosofo, Lanza del Vasto
with
No hay comentarios

El filosofo, poeta y activista de la no violencia Lanza del Vasto (Giussepe Giovanni Luigi Enrico Lanza Di Trabia.1901-1981) Nació en Italia y en 1936 viajo a la India para seguir el Movimiento independentista promovido por Ghandhi, del que se convirtió en uno de sus...
Louis Cattiaux , [Reflexiones]
(1904-1953) La obra del pintor, poeta y filósofo francés, Louis Cattiaux está teñida de valiosos elementos místicos y visionarios. Su libro “El mensaje reencontrado” es una buena muestra de ello. Contemporáneo de los movimientos vanguardistas fue un gran amigo de Lanza del Vasto.Dominar...