lunes, 14 de mayo de 2012

A un pino andaluz [De sonetos de la Bahía, José Luis Cano]

Una dulce pasión, una morosa melancolía invade tu espesura, y una cálida y triste calentura la solitaria sombra de tu rosa. Voy sintiendo en mi carne la amorosa turbación de tu copa cuando apura el sol allí su fuego, y tu cintura a su lengua se ciñe, perezosa. No...
Share:

lunes, 7 de mayo de 2012

Si tú me olvidas [Pablo Neruda]

Quiero que sepasuna cosa.Tú sabes cómo es esto:si mirola luna de cristal, la rama rojadel lento otoño en mi ventana,si tocojunto al fuegola impalpable cenizao el arrugado cuerpo de la leña,todo me lleva a ti,como si todo lo que existe,aromas, luz, metales,fueran pequeños barcos que naveganhacia las...
Share:

jueves, 26 de abril de 2012

lunes, 26 de marzo de 2012

viernes, 2 de marzo de 2012

Frankenstein o El Moderno Prometeo [Datos sobre la obra]

  En el verano de 1816, Mary Wollstonecraft y su esposo, el poeta Percy Shelley fueron a vivir a villa Diodati, la mansión que Lord Byron tenia a orillas del lago de Ginebra. Una noche, los jóvenes amigos se desafiaron mutuamente a escribir un relato de terror. El producto mas perdurable...
Share:

lunes, 27 de febrero de 2012

Apapachar...caricia para el alma

Apapachar (apapatsar)  palabra proveniente del náhuatl pahpatzoa, que significa ablandar fruta con los dedos o de pachoa: apretar o acercar algo a uno mismo, y es mucho mas que abrazar o acariciar cariñosamente: implica un trato delicado, mostrar amor, consentir y consolar, no solo con besos o...
Share:

miércoles, 22 de febrero de 2012